domingo, 28 de noviembre de 2021
sábado, 13 de noviembre de 2021
Noviembre 14
1817. Heroína de la Independencia, fusilada en Bogotá, el 14 de noviembre de 1817. Policarpa Salavarrieta es, sin duda, la heroína más popular de la época del terror impuesto en la Nueva Granada a principios del siglo XIX, durante la reconquista española.
Ejecución
El sargento Iglesias, el principal agente español en la ciudad, fue comisionado para encontrarla y arrestarla. Policarpa fue detenida en la casa de Andrea Ricaurte de Lozano, y reducida a un calabozo en el Colegio del Rosario. El Consejo de Guerra la condenó a muerte, el 10 de noviembre de 1817, junto con Sabaraín y otros patriotas más. La hora y fecha determinada para el fusilamiento fueron las nueve de la mañana del 14 de noviembre de 1817. La Pola marchó con dos sacerdotes a los lados. Se resistió un momento a marchar, para poder expresar sus pensamientos a los ministros que la acompañaban. Prosiguió con paso firme hasta el suplicio, y en vez de repetir lo que decían los religiosos, no hacía sino maldecir a los españoles. Al subirla al banquillo, se le ordenó ponerse de espaldas porque así deberían morir los traidores; ella solicitó permiso para ponerse de rodillas, por considerar que ésta era una posición más digna de una mujer; mostrando gran parte de su espalda, murió.
Su cuerpo no fue expuesto en las calles de Bogotá como los de sus compañeros fusilados con ella, por ser un cuerpo femenino. Sus hermanos sacerdotes lo reclamaron y lo guardaron en la iglesia de San Agustín. La ejecución de Policarpa Salavarrieta, mujer joven, por un crimen político, movió a la población y creó una gran resistencia al régimen del terror impuesto por Juan Sámano. Si bien muchas mujeres fueron igualmente asesinadas durante la ocupación española, el caso de la Pola cautivó la imaginación popular. Su muerte inspiró a poetas, escritores y dramaturgos para inmortalizar su historia, siempre resaltando su valentía y coraje..
Un día como hoy, tenía lugar el martirio de Policarpa Salavarrieta | El Politicon de Risaralda
martes, 9 de noviembre de 2021
Noviembre 12
Noviembre 5
Diciembre 31
Feliz Año . (4) Guaduas Cundinamarca - COL - Publicaciones | Facebook Foto Valentina Olarte 21 de mayo de 2020
-
1809 . Se empezó la construcción del Templo, de parte del presbítero Justiniano Gutiérrez, sobre terrenos donados por el señor Joseph de Ac...
-
1926 . " El Colegio Miguel Samper fue fundado el 29 de Septiembre de 19 26 por Don Pedro Miguel Samper Madrid, nieto de Don Pedro M...